Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es un compuesto ampliamente utilizado en medicina estética por su capacidad para hidratar y dar volumen a la piel. Su aplicación es versátil, permitiendo mejorar áreas como las ojeras, pómulos, mandíbula, labios, surcos nasogenianos y mentón.

Este tratamiento es seguro y altamente efectivo, ya que repone el ácido hialurónico que el cuerpo pierde de manera natural con el paso del tiempo. Al ser una sustancia biocompatible, se integra perfectamente en los tejidos sin generar efectos adversos a largo plazo, pues el organismo lo reabsorbe de forma progresiva.

Beneficios del Ácido Hialurónico

Gracias a su capacidad de retener agua, el ácido hialurónico mantiene la piel hidratada desde las capas más profundas, mejorando su textura y aportando un brillo natural y saludable.

Este tratamiento permite realizar una rinomodelación no quirúrgica, corrigiendo pequeñas irregularidades en la nariz, como la giba o la punta caída, sin necesidad de someterse a una cirugía.

Con el paso del tiempo, el rostro pierde firmeza y volumen en zonas como los labios, pómulos y mandíbula. La aplicación de ácido hialurónico ayuda a recuperar estos contornos, devolviendo armonía y juventud a la piel.

Además de aportar volumen, el ácido hialurónico permite esculpir y redefinir el contorno del rostro, brindando mayor estructura y mejorando la apariencia de la mandíbula y el mentón.

Ácido hialurónico en Medellín - Centro Estético BeDharma - Especialistas en Medicina Estética

Zonas de Aplicación del Ácido Hialurónico

  • Ojeras
  • Rinomodelación
  • Labios
  • Surcos Nasogenianos
  • Mentón y Mandíbula

El ácido hialurónico es un tratamiento versátil que se adapta a diferentes áreas del rostro, proporcionando volumen, hidratación y un aspecto rejuvenecido de manera natural. Sus propiedades permiten corregir imperfecciones y mejorar la armonía facial sin necesidad de procedimientos invasivos

Antes y después del Ácido Hialurónico

Equipo médico

Ácido hialurónico en Medellín

¿Quieres rejuvenecer tu rostro de forma natural, rápida y segura? En BeDharma te ofrecemos la aplicación de ácido hialurónico con los más altos estándares médicos y resultados visibles desde la primera sesión.

El ácido hialurónico es la solución ideal para restaurar volumen, definir contornos y suavizar arrugas, sin necesidad de cirugía. Nuestro equipo de especialistas utiliza técnicas avanzadas y productos de la mejor calidad para brindarte un resultado armónico, elegante y adaptado a tus necesidades.

Recupera tu frescura, resalta tu belleza y siéntete increíblemente tú.

Agenda tu cita aquí

Pronto te responderemos


¿Tienes dudas?

Preguntas Frecuentes sobre el Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es una molécula natural que se encuentra en la piel, articulaciones y tejidos conectivos. Su principal función es retener agua, lo que le permite mantener la piel hidratada, firme y elástica. Sin embargo, con el paso del tiempo, su concentración en el organismo disminuye, provocando la aparición de arrugas, pérdida de volumen y flacidez.

En tratamientos estéticos, el ácido hialurónico se aplica en forma de inyecciones para restaurar la hidratación, dar volumen y mejorar la textura de la piel. Dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado, puede ofrecer diferentes beneficios, desde la corrección de arrugas finas hasta la remodelación de zonas faciales como los labios, la nariz o la mandíbula.

La duración de los resultados varía según el tipo de ácido hialurónico utilizado, la zona tratada y el metabolismo de cada persona. En general, los efectos pueden durar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la densidad del producto y la profundidad de la aplicación.

Por ejemplo:

  • Los tratamientos para hidratar la piel o corregir arrugas finas suelen durar entre 6 y 12 meses.
  • Los rellenos de labios pueden mantener su efecto entre 6 y 9 meses debido a la movilidad constante de la zona.
  • La rinomodelación y el perfilado mandibular con ácido hialurónico pueden durar hasta 18 meses debido a la menor actividad muscular en estas áreas.

Para mantener los resultados, se recomienda realizar retoques periódicos según la indicación del especialista.

El procedimiento es mínimamente invasivo y generalmente bien tolerado. Antes de la aplicación, se utiliza anestesia tópica en crema para reducir cualquier molestia. Además, muchos productos de ácido hialurónico contienen lidocaína, un anestésico local que minimiza la sensación de dolor durante la inyección.

Las agujas utilizadas son muy finas y el proceso es rápido, por lo que la mayoría de los pacientes experimentan solo una leve incomodidad, similar a pequeños pinchazos. Después del tratamiento, puede haber una ligera inflamación o sensibilidad en la zona tratada, pero estos efectos desaparecen en pocas horas o días.

Para garantizar mejores resultados y evitar efectos secundarios, es importante seguir algunas recomendaciones después del procedimiento:

  • Evitar tocar o masajear la zona tratada en las primeras 24-48 horas para evitar la migración del producto.
  • No exponerse al sol o al calor extremo (saunas, baños calientes, ejercicio intenso) durante las primeras 48 horas.
  • No consumir alcohol ni alimentos muy calientes el mismo día del tratamiento, ya que pueden aumentar la inflamación.
  • No dormir boca abajo durante la primera noche para evitar ejercer presión sobre la zona tratada.
  • Aplicar frío local en caso de inflamación o molestias leves.

Siguiendo estas indicaciones, el tratamiento se asentará de manera adecuada y los resultados serán más naturales y duraderos.

El ácido hialurónico es un tratamiento seguro cuando es aplicado por un profesional capacitado. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, puede haber efectos secundarios leves y temporales, como:

  • Enrojecimiento y leve hinchazón en la zona tratada, que desaparece en pocas horas o días.
  • Pequeños hematomas o moretones, especialmente en áreas con mayor vascularización, como los labios.
  • Sensación de dureza o irregularidad temporal, que suele resolverse a medida que el producto se asienta en los tejidos.

En casos extremadamente raros, pueden presentarse reacciones adversas como inflamación prolongada o reacción alérgica, aunque estos casos son excepcionales debido a la biocompatibilidad del ácido hialurónico. Para minimizar riesgos, es fundamental acudir a un especialista certificado y seguir todas las recomendaciones post-tratamiento.

El ácido hialurónico es seguro para la mayoría de las personas, pero hay ciertos casos en los que su aplicación no está recomendada:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no existen suficientes estudios sobre su seguridad en estas etapas.
  • Personas con enfermedades autoinmunes, como lupus o artritis reumatoide, ya que el sistema inmunológico puede reaccionar de forma inesperada.
  • Pacientes con infecciones activas en la piel, como herpes o acné severo, deben esperar a que la piel esté completamente sana antes del procedimiento.
  • Personas con alergia a alguno de los componentes del producto, aunque es poco común, es importante informarlo al especialista antes de la aplicación.

Es fundamental realizar una evaluación médica previa para determinar si el tratamiento es adecuado para cada paciente.

Sí. Una de las grandes ventajas del ácido hialurónico es que su efecto no es permanente y, en caso de que el paciente no esté satisfecho con los resultados, se puede revertir su aplicación mediante una enzima llamada hialuronidasa.

La hialuronidasa se inyecta en la zona tratada y disuelve el ácido hialurónico en pocas horas o días, permitiendo que la piel vuelva a su estado original. Sin embargo, este procedimiento debe ser realizado por un profesional con experiencia para evitar la eliminación excesiva del producto o daños en los tejidos.